Para todos los casos contamos en la notaria con abogados especializados en los temas.
Escrituras Publicas Que No Requieren La Presentación De Minuta
Otorgamiento, aceptación, sustitución, revocación y renuncia del mandato;
Renuncia de nacionalidad;
Nombramiento de tutor y curador en los casos que puede hacerse por escritura pública;
Reconocimiento de hijos;
Adopción de mayores de edad;
Autorización para el matrimonio de menores de edad otorgada por quienes ejercen la patria potestad;
Aceptación expresa o renuncia de herencia;
Declaración jurada de bienes y rentas;
Constitución de micro y pequeñas empresas;
Donación de órganos y tejidos;
Hipoteca unilateral;
Arrendamiento de inmuebles sujetos a la Ley que regula el procedimiento especial de desalojo con intervención notarial.
Requisitos Generales Para Peruanos
Ser mayores de edad, con capacidad para contratar, debiendo presentar el DNI. VIGENTE con constancia de haber sufragado en las últimas elecciones, pago de multa o dispensa (adjuntar copia de los DNI); de ser el caso, se tendrá en cuenta e l Decreto Legislativo Nº 1246.
En caso de personas naturales mayores de ochenta años de edad, presentar el certificado de salud mental expedido por el Hospital Regional o Medicina Legal del Ministerio Público o psiquiatra. Tratándose de personas jurídicas o personas naturales que intervienen a través de representantes, deberá adjuntarse el respectivo certificado de vigencia de poder expedida por la SUNARP o copia literal y en caso de personas naturales no es necesaria la inscripción del poder, salvo de otras notarías o cónsul.
En caso de menor de edad con discernimiento se requiere testigo de identidad.
Requisitos Generales Para Extranjeros
Acreditar el pasaporte y/o carnet de extranjería, con la calidad migratoria que le permita celebrar contratos, conforme lo dispuesto en los Decretos Legislativos N° 1350.
Anticipo de Legítima
DNI de los contratantes y partida de nacimiento de los anticipados;
Copia literal de la partida registral de los bienes materia de anticipo de legítima, de encontrarse inscrito en el Registro, o en su defecto testimonio de la Escritura Pública y/o título de adquisición;
Declaración Jurada de Autovalúo H.R. y P.U. actualizados del predio;
Recibos de pago del Impuesto Predial y/o constancia de no adeudo o estado de cuenta o del Impuesto al Patrimonio Vehicular, según corresponda
Compra - Venta de Inmuebles
Minuta de Compra – Venta autorizada por abogado;
Copia literal de la Ficha y/o Partida Registral del Inmueble materia de transferencia, testimonio y/o título de propiedad;
Declaración Jurada de Autovalúo (HR y PU o PR);
Recibos de Pago del Impuesto Predial y/o constancia de no adeudo o estado de cuenta;
Recibo de Pago de Impuesto de Alcabala expedida por la Oficina de Rentas o SAT, de ser el caso;
Exhibición del medio de pago, de ser el caso;
Tratándose de inmuebles adquiridos a partir del 01/01/2004, la declaración jurada de impuesto a la renta, o el pago correspondiente; salvo las excepciones establecidas por SUNAT, lo cual será materia de análisis en la Notaría.
De requerirse en la Minuta la transcripción de los acuerdos adoptados por una persona jurídica, deberá requerirse el libro de actas u hojas sueltas donde conste el acuerdo vinculado;
De haberse efectuado el pago mediante los medios de pago autorizados, adjuntar el documento correspondiente.
Compra - Venta de Vehículos
Llenar Hoja de datos con generales de ley de los contratantes e información del vehículo así como precio de venta;
Tarjeta de Identificación Vehicular (TIVE) del Vehículo;
Seguro SOAT vigente;
Pago del Impuesto al Patrimonio Vehicular, para vehículos inscritos con una antigüedad menor de 3 años;
Documentos de Identidad Original – vigente – de Compradores y Vendedores;
Certificado de Gravamen o Boleta Informativa que puede ser obtenida en la misma Notaria.
De haberse efectuado el pago mediante los medios de pago autorizados, adjuntar el documento correspondiente.
Constitución de Asociaciones
Reporte de búsqueda o constancia de reserva de denominación de la asociación a constituir;
Libro de actas conteniendo acta de constitución y aprobación de estatuto;
Libro padrón de asociados;
Minuta de Constitución autorizada por abogado, conteniendo el estatuto y la designación del Consejo Directivo.
Copia de DNI de los miembros del Consejo Directivo;
Lista conteniendo Nombre, DNI y firma de cada asociado.
Constitución de Sociedades
Minuta, conteniendo el Pacto Social y estatuto suscritos por todos los accionistas o socios fundadores, autorizada por abogado. En caso de aportarse bienes no dinerarios, la minuta y escritura pública serán firmadas además por los cónyuges de los accionistas o socios;
El Informe de Valorización debidamente autorizada por el profesional que efectuó la valuación o por el aportante, tratándose de aporte de bienes no dinerarios, adicionalmente, deberá adjuntarse la declaración jurada de recepción de bienes suscrita por el Gerente de la Sociedad y la aceptación del cónyuge de ser el caso.
Tratándose de aporte de dinero en efectivo, adjuntar el recibo de depósito bancario; en el que, se aprecie el nombre de la sociedad a constituir;
Copia simple del documento de identidad de los apoderados. (si son peruanos deberán contar con la constancia de la última votación, pago de multa o dispensa).
Donación
Minuta firmada por los donantes y los donatarios, debidamente autorizada por abogado;
Copia literal actualizada del bien materia de la donación;
Original y copias del impuesto predial del bien transferido (hoja HR, PU, o PR o estado de cuenta y los recibos de pago o la constancia de no adeudo;
Original y 2 copias de la liquidación y pago del impuesto de alcabala, según corresponda;
Vigencia de poder reciente del apoderado de cualquiera de las partes, si fuera el caso. La inscripción del poder de personas naturales no es necesaria su inscripción en SUNARP, salvo de otra notaria o cónsul.
Hipoteca
Certificado de gravamen o copia literal de la partida registral del bien materia de la garantía;
Minuta suscrita por los otorgantes y autorizada por abogado;
Tratándose de garantía que respalda una obligación dineraria, adjuntar copia del medio de pago a utilizarse para entregarse la suma objeto del préstamo, salvo de empresas del sistema financiero o bancario.
Poderes por Escritura Pública
Indicar las generales de ley del apoderado;
Indicar la relación de facultades materia del poder;
También puede optar por presentar una minuta firmada por el poderdante, debidamente autorizado por abogado, en caso que el otorgante opte por esta formalidad.
Protesto de Títulos Valores
Título valor en original;
Documento Nacional de Identidad Original – vigente de la persona que protesta el título valor;
El título valor debe cumplir los requisitos señalados en la Ley de Títulos Valores.
Testamentos
Presencia del testador, con la participación de dos testigos quienes deberán presentar su Documento Nacional de Identidad Original – vigente (Estos no deberán ser familiares directos del Testador).
Las escrituras públicas o títulos de propiedad, las tarjetas de identificación vehicular, las escrituras públicas de constitución de las sociedades, propiedad del testador.
No contenciosos (La competencia del Notario es en la Provincia de Cajamarca)
Adopción de personas Capaces
Solicitud dirigida al Notario. La solicitud debe contener la expresión de voluntad del adoptante y el adoptado, y el asentimiento de los cónyuges – de ser casados, así como la declaración jurada del adoptante en el sentido que goza de solvencia moral;
Copia del Documento Nacional de Identidad vigente del Adoptante y copia certificada de la partida de matrimonio si fuere casado;
Copia certificada actual de la Partida de Nacimiento del Adoptado y de matrimonio si fuere casado.
Divorcio
Acta o Copia Certificada de la Partida de Matrimonio actualizada;
Declaración Jurada, con firma y huella dactilar de los cónyuges, de no tener hijos menores de edad, ni hijos con discapacidad;
Acta o Copia Certificada de las Partidas de Nacimiento de los hijos actualizada;
Copia Certificada de la Sentencia Judicial firme o Acta de Conciliación, respecto de los regímenes del ejercicio de patria potestad, alimentos, tenencia y visitas, de ser el caso;
Copia Certificada de la Sentencia Judicial firme o Acta de Conciliación, de los regímenes de curatela, alimentos y visitas de los hijos mayores con discapacidad, si los hubiera;
Copia Certificada de la Sentencia Judicial firme o Acta de Conciliación, de los regímenes de curatela, alimentos y visitas de los hijos mayores con discapacidad, si los hubiera;
Copia Certificada de la Sentencia Judicial firme de designación de apoyo del hijo mayor con discapacidad;
Escritura Pública de Separación de Bienes o sentencia judicial de sustitución de régimen patrimonial inscrita en el Registro Personal, o Declaración Jurada, con firma y huella dactilar de los cónyuges, de carecer bienes sujetos al régimen de sociedad de gananciales;
Declaración Jurada, firmada por ambos cónyuges, del último domicilio conyugal en la provincia de Cajamarca.
Inventarios
Solicitud suscrita por el peticionante, señalando el lugar donde se realizará el inventario;.
Original y copia del Documento Nacional de Identidad vigente, del solicitante o del representante de la persona jurídica (en este último caso acreditar la representación vigente).
Constitución de Patrimonio familiar
Solicitud – Minuta suscrita por el constituyente, con indicación de sus beneficiarios.
Certificado negativo de gravamen expedido por SUNARP
Prescripción Adquisitiva
De Dominio - Inmuebles
Condición: Acreditar Posesión continua, pacífica y pública como propietario del inmueble por más de diez años.
Requisitos:
La solicitud de Prescripción Adquisitiva de Dominio suscrita por el peticionante, autorizada por un abogado, la que deberá estar firmada por no menos de tres (03) ni más de seis (06) testigos mayores de 25 años, que declararán conocer al solicitante y manifestarán el tiempo que este tiene el inmueble como propietario.
Memoria descriptica, planos de ubicación y perimétrico debidamente visados por la Municipalidad correspondiente (01 original y 01 copia).
Certificado de Numeración, Certificado de Parámetros Urbanísticos y Edificatorios emitidos por la Municipalidad correspondiente, este último en caso estuviera inscrito como rústico.
Original y copia de los Documentos de Identidad – vigentes de los solicitantes y los testigos;
Certificado de búsqueda catastral del inmueble, de ser el caso;
Copia Literal del inmueble emitido por SUNARP en caso de estar inscrito.
Originales de los recibos de autovalúo (impuesto predial) pagados por los solicitantes, de ser el caso;
Cualquier otro medio probatorio que acredite la posesión del bien por más de diez años (minuta, escrituras públicas, etc.);
Estado de cuenta de las empresas de luz, agua y/o teléfono pagados por los solicitantes, de ser el caso.
La documentación requerida para regularizar la inscripción de la fábrica levantada sobre el terreno, realizada por un ingeniero inscrito en el índice de verificadores de la SUNARP, en caso que el bien materia de prescripción cuente con edificación.
De Dominio - Vehiculos
Procede cuando el prescribiente ostenta posesión continua, pacífica y pública como propietario del vehículo por más de cuatro años, situación que deberá ser acreditada;
Solicitud dirigida al Notario, autorizada por abogado y firmada por el solicitante;
La solicitud deberá estar firmada adicionalmente por no menos de tres (03) ni más de seis (06) testigos mayores de 25 años, que declararán conocer al solicitante y manifestarán el tiempo que este tiene el vehículo como propietario;
Fotocopia de la tarjeta de identificación vehicular.
Certificado de Gravamen Vehicular del vehículo materia de la Prescripción;
Certificado Policial de Identificación Vehicular expedida por la DIPROVE.
Rectificación de partida
Solicitud dirigida al Notario, autorizada por abogado y firmada por el solicitante;
Copia certificada actualizada de la partida a rectificar;
Documentos que acrediten la rectificación: partida de nacimiento padre o madre;
Constancia de Bautismo Padre o madre expedido por la autoridad esclesiástica, cuando se trata de documentos expedidos hasta 1936;
Partida de matrimonio de los padres.
Sucesión intestada
Solicitud firmada por el presunto heredero o su representante autorizada por abogado;
Copia certificada actualizada de la Partida de Defunción del Causante;
Copia certificada actualizada de la Partida de Matrimonio del Causante;
Copia certificada actualizada de la Partida de Nacimiento de los Herederos;
Relación de Bienes; declaración jurada de último domicilio del causante;
Certificados Negativos de Sucesión Intestada y de Testamento expedidos por la Oficina de SUNARP.
Declaración de Unión de Hecho
Solicitud dirigida al Notario, autorizada por ambos solicitantes;
Reconocimiento expreso que conviven no menos de dos (2) años de manera continua;
Declaración expresa de los solicitantes que se encuentran libres de impedimento matrimonial y que ninguno tiene vida en común con otro varón o mujer, según sea el caso.
Certificado domiciliario de los solicitantes;
Certificado negativo de unión de hecho tanto del varón como de la mujer, expedido por el registro personal de la Oficina Registral;
Declaración de dos (2) testigos indicando que los solicitantes conviven dos (2) años continuos o más;
Otros documentos que acrediten que la unión de hecho tiene por lo menos dos (2) años continuos.
Convocatoria Junta General de Accionista
Supuesto de procedencia: Cuando han transcurrido 15 días desde la fecha del requerimiento formulado por los accionistas.
Requisitos:
Nombre, documento nacional de identidad y firma del solicitante o de los solicitantes;
Documento que acredite la calidad de socio. En el caso de sociedades anónimas:
– Matrícula de acciones y/o
– presentación del certificado de acciones
En el caso de otras formas societarias, el testimonio de escritura pública donde conste la inscripción de una o varias participaciones y/o la certificación registral;
En el caso de sociedades en comandita, el socio acredita su condición de tal según modalidad establecida en la Ley N° 26887 – Ley General de Sociedades;
Copia del documento donde se expresa el rechazo a la convocatoria y/o copia de la carta notarial enviada al directorio o a la gerencia, según sea el caso, solicitando que se celebre la junta general.
Designación de apoyo
Minuta firmada por el otorgante, por los testigos y autorizada por abogado.
Dos testigos mayores de edad que conozcan a la persona adulta mayor y den fe, copias de DNI.
Certificado médico emitido por un neurólogo o psiquiatra de persona mayor de 80 años, no mayor de 30 días calendario.
Garantías Mobiliarias y Otras Afectaciones.
Requisitos:
- MINUTA AUTORIZADA POR ABOGADO
- TARJETA DE IDENTIFICACIÓN VEHICULAR
- MEDIO DE PAGO (DE HABER PRESTAMO O ENTREGA DE DINERO)
DEUDOR
- Documento de Identidad del vendedor.
- En caso de ser casado, deberá intervenir también su cónyuge, identificándose con su documento de identidad, o bajo el régimen de Separación de Bienes, deberá adjuntar la Partida Electrónica original.
ACREEDOR
- Documento de Identidad del comprador.
- En caso el comprador sea casado, deberá adjuntar únicamente el documento de identidad de su cónyuge, no siendo necesaria su intervención, o bajo el régimen de Separación de Bienes, deberá adjuntar la Partida Electrónica original.
EJECUTOR (TERCERO)
PERSONA NATURAL
- Documento Nacional de Identidad
- Vigencia de poder o copia literal y DNI de representante
EN EL CASO DE PERSONA JURIDICA
- Copia Literal que expide SUNARP (nomás de 30 días)
- RUC de la empresa.
- RUC de la empresa.
- Documento de Identidad del representante.
Persona Natural
- Original y Copia de DNI del deudor(es).